InicioGUIAS Y CONSEJOSRAFT: Consejos para sobrevivir en altamar y no morir en el intento

RAFT: Consejos para sobrevivir en altamar y no morir en el intento

Sin duda RAFT se ha convertido en uno de los juegos del momento, sin duda fruto de los casi 4 años de Early Access que hicieron falta para ir puliendo este curioso juego de supervivencia donde tendremos que sobrevivir a la mitad de la nada en una balsa que podremos ir personalizando a medida que vamos avanzando en el juego, aunque en la versión final también se incluyen variadas islas. Un juego bastante entretenido y completo que en la familia de DarkAction hemos desarrollado la siguiente lista de consejos para que el juego no se haga tan tedioso en los primeros minutos de juego ¡Vamos a comenzar!

mejores tips y consejos para sobrevivir en raft

Primeros pasos

En los primeros minutos de juego apareceremos en altamar, en una pequeña balsa, que deberemos ir ampliando con los diversos escombros marítimos que nos encontraremos flotando, pero ten cuidado, además de escombro, el océano tiene grandes peligros que tratarán de atentar contra nosotros razón por la que tendrás que mantener los ojos bien abiertos puesto que un molesto tiburón se encargará de hacernos la vida más difícil.

Con respecto a nuestro desarrollo, lo primero que recomendamos hacer es tanto una desalinizadora básica, para transformar agua salada en agua potable, y una red de recolección, también una lanza de madera nos será de mucha utilidad, al igual que un recipiente para el agua o una parrilla para cocinar nuestros alimentos, deberíamos darle una prioridad a esto primero que nada.

El tiburón, un molesto adversario

El tiburón es nuestra peor pesadilla en los primeros pasos del juego, siempre tratara de complicarnos las cosas y aunque consigamos matarlo, para lo cual hacen falta 30 golpes con una lanza de madera, siempre volverá a reaparecer otro luego de 3 minutos de haber eliminado al anterior, aunque durante este transcurso de tiempo podremos saquear su carne y su cabeza que nos serán de utilidad, también cabe destacar que en caso de querer explorar los alrededores buceando, es recomendable fabricar un cebo para tiburones ya que este distraerá al tiburón por aproximadamente un minuto, tiempo en el que no correremos el riesgo de que salga en nuestra persecución, con lo cual hay que tener cuidado puesto que será capaz de darnos un game over con tan solo 4 mordiscos.

el tiburon de raft un molesto adversario y como superarlo

También cabe destacar que los objetivos favoritos de este molesto ser, además de los propios jugadores, son las fundaciones de nuestra balsa y las redes de recolección, ante esto la forma de repeler los ataques es simplemente dañándolo para que se aleje, puesto que así solo tendremos que reconstruir las estructuras en lugar de tener que hacerlas desde cero, ahorrándonos los escasos recursos que tendremos a nuestra disposición.

¡Tierra a la vista!

Como ya mencionamos antes, en anteriores actualizaciones pertenecientes al Early Access se agregaron variados tipos de islas, tanto pequeñas, como grandes islas tropicales con gran cantidad de recursos, y también islas con estructuras, como por ejemplo La Isla Balboa, perteneciente a la historia, la cual tiene grandes cantidades de botín que nos será muy útil para tratar de prolongar nuestro intento de sobrevivir, pero es igual de rica en recursos que en osos, lo que nos obligará a pelear, o encontrar una manera de seguir progresando sin tener que confrontarlos directamente.

Conclusión

Esperamos que esto consejos básicos te sirvan de ayuda en tus primeros pasos en el juego, y te sirvan como una guía para poder ser mas eficiente en tu lucha por la sobrevivencia, hay muchos peligros ahí afuera y una increíble historia detrás de este grandioso juego lleno de misterios que puedes explorar ya sea solo o con hasta 3 amigos ¡Suerte en tu aventura¡

Artículos Relacionados

Artículos Relacionados